Recursos lúdicos

Permanent URI for this collectionhttps://foros-sirec.convenioandresbello.org/handle/123456789/229

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 10
  • Thumbnail Image
    PDF
    Ficha de juego en familia. Las palabras invaden la casa
    (2025-09-22) Mineduc-Fundación Chile
    Juego para estimular la lectura y escritura de palabras, usando los objetos de la casa.
  • Thumbnail Image
    MP4, PDF
    Atrapa al ratón
    (2025-09-22) Centro Felix Klein de la Universidad de Santiago de Chile
    Este juego tiene como propósito que los niños y niñas puedan explorar las diversas estrategias de cálculo de sumas y restas de números hasta el 50. Para ello, el juego brinda dos instancia de cálculo: la primera en la que el jugador tendrá que determinar la casilla dónde quedará su ficha a partir del resultado obtenido en el lanzamiento de dados y de la decisión de avanzar o retroceder según convenga; y una segunda instancia que aparece en el caso de los jugadores “gatos” en donde tendrán que determinar el número de casillas que se debe avanzar en el turno sumando los puntos obtenidos en los dados.
  • Thumbnail Image
    MP4, PDF
    Canasta de gatos
    (2025-09-22) Centro Felix Klein de la Universidad de Santiago de Chile
    El propósito de este juego es que niños y niñas comprendan que los números que utilizamos están formados por dígitos que se ubican en distintas posiciones: Unidades, Decenas y Centenas. Las posiciones corresponden a potencias de 10. La posición Unidades tiene el valor de 100 y equivale a 1, la posición Decenas tiene el valor de 101 y equivale a 10, la posición Centenas tiene el valor de 102 y equivale a 100, y así sucesivamente. Por ello nuestro sistema de numeración es posicional y decimal.
  • Thumbnail Image
    PDF
    Español para personas no hispanoparlantes en EPJA 1. Guía para docentes
    (2025-09-02) Claudia Flores Figueroa (coord.), Moisés Llopis i Alarcón, Rosa Bahamondes Rivera y Marcela Valenzuela Lepe
    Guía Didáctica EPJA Nivel 1.
  • Thumbnail Image
    PDF
    Quema de secuencias
    (2025-09-02) Centro Felix Klein de la Universidad de Santiago de Chile
    Este juego tiene como propósito que los niños y niñas desarrollen la habilidad de modelar mediante la progresión de los registros de representación. Se involucra al niño o niña en un trabajo de modelación que invita a transitar desde lo aritmético (prealgebraico) a lo algebraico.
  • Thumbnail Image
    PDF
    Quinta (Infografía)
    (2025-09-02) Centro Felix Klein de la Universidad de Santiago de Chile
    El propósito de este juego es desarrollar estrategias efectivas para resolver el desafío propuesto, a través de la utilización de las operaciones aritméticas y la combinación de ellas.
  • Thumbnail Image
    PDF
    Recurso para el aula. La Bomba
    (2025-09-02) Mineduc y elaboración externa
    Juego de reconocimiento automático visual de sílabas y palabras, en el que cada jugador o jugadora debe leer rápidamente para evitar que la bomba explote en sus manos.
  • Thumbnail Image
    PDF
    Riberas (Infografía)
    (2025-08-27) Centro Felix Klein de la Universidad de Santiago de Chile
    Este juego permite desarrollar estrategias para la resolución de problemas contextualizado en una temática contingente como es el cuidado del medio ambiente.
  • Thumbnail Image
    PDF
    Objetos combinados
    (2025-08-27) Mineduc y elaboración externa
    Objetos combinados es un juego de decodificación y codificación de palabras en el que se involucran diversas actividades de lectura y escritura de palabras inventadas.
  • Thumbnail Image
    MP4, PDF
    Atrapa al ratón
    (2023) Chile. Ministerio de Educación
    Este juego tiene como propósito que los niños y niñas puedan explorar las diversas estrategias de cálculo de sumas y restas de números hasta el 50. Para ello, el juego brinda dos instancia de cálculo: la primera en la que el jugador tendrá que determinar la casilla dónde quedará su ficha a partir del resultado obtenido en el lanzamiento de dados y de la decisión de avanzar o retroceder según convenga; y una segunda instancia que aparece en el caso de los jugadores “gatos” en donde tendrán que determinar el número de casillas que se debe avanzar en el turno sumando los puntos obtenidos en los dados.